Chini.png lanza “Pide un deseo” | Una plegaria terca que no caduca
Portada Pide un deseo
Soplar las velas, aunque duela. Con “Pide un deseo”, Chini.png entrega el segundo adelanto de su próximo disco Vía lo Orozco, y reafirma su lugar como una de las voces más singulares de la música chilena contemporánea: etérea pero visceral, experimental pero anclada en una raíz folk que no traiciona su origen.
La canción se despliega como una plegaria en loop. Un riff de guitarra acústica repetitivo sostiene la estructura mientras capas de batería con pulsos de trip hop y ambient van transformando la atmósfera. Es una espera que no termina, pero que avanza. “Pide un deseo” evoca ese gesto ritual que repetimos cada año: pedirle algo al universo justo antes de apagar las velas. Deseos imposibles. Deseos que no caducan, aunque sí lo hagan los cumpleaños.
La producción incorpora el uso del sintetizador MicroFreak, que aporta capas impredecibles y fluctuantes. La canción fue grabada en vivo en julio de 2024 en los estudios del GAM, bajo la producción de Arturo Zegers. La interpretación simultánea de la banda quedó registrada como un testimonio íntimo, manteniendo el carácter delicado de la composición mientras se abre a texturas más abstractas en la postproducción.
El videoclip que acompaña la canción —una colaboración entre Diego Jorquera, Juan Maturana y la propia Chini.png— se mueve como una corriente de conciencia, articulando imágenes surrealistas que responden a una sola pregunta: ¿qué pasaría si ese deseo sí se cumpliera? Onírico y emocional, el video es también un autorretrato sin certezas. Ella se muestra como testigo y protagonista: una figura que camina con la tozudez tranquila de un toro, firme en su deseo de seguir haciendo música contra todo pronóstico.
En ese andar, Chini.png no solo lanza una canción. Lanza una plegaria. Una canción como ritual: íntima, insistente, decidida.