Kim Gordon resignifica Bye Bye | Usa palabras prohibidas por Trump

Portada Bye Bye 25!

En un momento de confrontación política y simbólica, Kim Gordon presenta Bye Bye 25!, una nueva versión de Bye Bye, tema original de su segundo álbum solista The Collective, nominado al Grammy en 2025. Esta reversión no solo actualiza el tema desde lo sonoro, sino que lo transforma en un acto directo de denuncia frente a la censura institucional.

La idea nació de su colaborador y productor Justin Raisen, quien propuso construir la canción desde el final hacia el principio. El resultado es un montaje minimalista donde Gordon recita una serie de palabras vetadas por la administración de Donald Trump: términos que, al aparecer en solicitudes de financiamiento o investigación, implican que estas sean automáticamente descartadas. Así, el track cobra una potencia inesperada: Bye Bye 25! no es solo un remix, sino una respuesta política que revela el verdadero alcance de lo que muchos llaman “cultura de la cancelación”.

Climate change, immigrants, uterus, non-conforming, victim, female, mental health. Cada palabra resuena como una advertencia y un lamento por lo que se intenta erradicar desde el lenguaje. “Trump sí cree en la cultura de la cancelación, porque está literalmente tratando de cancelar la cultura”, dice Gordon, exponiendo la lógica perversa de un discurso que ataca a quienes buscan justicia social.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Vice Cooler y la propia Gordon, así como de una camiseta oficial, cuyos ingresos —junto con los de la canción— serán donados a Noise For Now, una organización que apoya el acceso equitativo a los servicios de salud reproductiva en Estados Unidos.

Algunas de las palabras que Gordon recita en “BYE BYE 25!” que han empezado a desaparecer bajo la agenda de Trump incluyen:

ADVOCATE
CLIMATE CHANGE
FEMALE
HISPANIC
IMMIGRANTS
INTERSEX
MALE-DOMINATED
MENTAL HEALTH
NON-CONFORMING
TRAUMA
UTERUS
VICTIM
WOMEN

En una época donde incluso el lenguaje es un campo de batalla, Gordon reafirma su lugar como una figura vital para el arte con causa: incómoda, crítica y ferozmente lúcida. Bye Bye 25! no busca reconciliar, sino señalar lo que no debe olvidarse.

Worship Sound

Medio enfocado en compartir música.

https://worshipnoises.mx
Anterior
Anterior

Fujii Kaze regresa con Hachikō | Entre sintetizadores y lealtad

Siguiente
Siguiente

Mechatok anuncia Wide Awake | Su debut como solista