The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die - Dreams of Being Dust

8/10

Con un estallido feroz y melancólico, Dreams of Being Dust marca el regreso de The World Is A Beautiful place & I’m No Longer Afraid to Die al terreno emocional que definió al emo revival de principio de los años 2010, abriendo una ventana hacia el pasado que tantos fans atesoran.

Aunque el grupo ha transitado caminos más agresivos y técnicos en su evolución, esta última entrega reencuentra el pulso emotivo que los hizo fundamentales para una escena que hoy está siendo re-significada por nuevas bandas que retoman el rock emocional y lo reconectan con el corazón.

Formada en la efervescencia del emo revival, la banda utilizó en su pasado un despliegue instrumental desbordado, atmósfera post-rock y letras cargadas de intimidad; con Dreams of Being Dust, su quinto álbum, producido por Chris Teti y Gregory Thomas, retornan a ese sentir pero desde una nueva perspectiva: más visceral, convulsa y urgente.

El dosco despliega una estética considerablemente más pesada, con fuertes nota a metalcore y emo progresivo, sin abandonar su núcleo emocional. Canciones como “Dimmed Sun” inauguran con riffs compactos y voces crudas que alternan con melodías elevadas y armonías nerviosas: se siente la atmósfera del emo tradicional, pero explorando nuevas texturas.

El single “Se Sufre Pero Se Goza” personifica esa dualidad: una furia post-hardcore con un coro melancólico en español que remite directamente a ese legado emocional de hace una década.

Líricamente el álbum no escatima y encara realidades colectivas: guerras, desigualdad, injusticias. Sin embargo, esa mirada externa se filtra a través de una sensibilidad que conecta con el oyente; ese “emo de antes” que habla el medio del caos. Así, Dreams of Being Dust remezcla sus raíces emocionales con un canto contemporáneo y visceral.

Worship Sound

Medio enfocado en compartir música.

https://worshipnoises.mx
Siguiente
Siguiente

Deftones - private music