Sigur Rós ha confirmado su esperado regreso a la Ciudad de México como parte del tramo final de su gira orquestal mundial. La banda islandesa se presentará el 25 de noviembre en el Auditorio Nacional, acompañada de una orquesta de 41 músicos y bajo la dirección del reconocido Robert Ames.
Soplar las velas, aunque duela. Con “Pide un deseo”, Chini.png entrega el segundo adelanto de su próximo disco Vía lo Orozco, y reafirma su lugar como una de las voces más singulares de la música chilena contemporánea: etérea pero visceral, experimental pero anclada en una raíz folk que no traiciona su origen.
Desde Eugene, Oregon hasta Lisboa, el dúo de hermanos Dana and Alden presenta su nuevo álbum Speedo, ya disponible a través del sello Concord Jazz. Grabado en la capital portuguesa junto al productor y multiinstrumentista Charif Megarbane, el disco se gestó en apenas dos semanas de invierno, pero es un caleidoscopio sonoro que abarca años de vivencias, ideas y un imaginario compartido entre dos hermanos que han hecho de la música su hogar.
A dos décadas de haber comenzado su viaje musical, RADWIMPS anuncia una nueva etapa llena de emoción, nostalgia y renovación. El 8 de octubre, la banda japonesa lanzará su esperado nuevo álbum de estudio, un proyecto que servirá como puente entre el pasado y el presente de una de las agrupaciones más queridas del rock japonés contemporáneo.
Con un pie en el futuro y otro en la memoria colectiva del continente africano, Guedra Guedra lanza “Paradigm”, un nuevo sencillo que anticipa su próximo álbum MUTANT, disponible el 29 de agosto vía Smugglers Way, el subsello de Domino. La canción es un recorrido hipnótico por los cantos y rituales del pueblo maasai de Kenia y Tanzania, reimaginados a través de sintetizadores húmedos, percusiones digitales y texturas físicas que rebotan como si el beat se tocara con el cuerpo, no con máquinas.
Tras un año de sold outs y presentaciones memorables —Zócalo, Palacio de los Deportes y Auditorio BB—, Rey Pila lanza la edición deluxe de su álbum Están Strange I, añadiendo cuatro tracks que refuerzan su giro hacia el club distópico: electrónica densa, crítica social y una vibra cinematográfica cada vez más aguda.
La artista hondureña Isabella Lovestory lanza Vanity, su segundo álbum de estudio, a través de Giant Music y Lovestory Inc., y redefine la sensualidad como un acto performático, ritual y siempre al borde del colapso. Si Amor Hardcore fue una carta abierta al deseo sin filtros, Vanity es un ejercicio de confrontación estética: una casa de espejos donde lo sublime y lo vulgar son reflejos del mismo cristal.
Tei Shi presenta “222”, un himno pop bilingüe en colaboración con Loyal Lobos que convierte una broma entre amigas en una declaración de independencia emocional. El sencillo es el tercer adelanto del esperado Make believe I make believe, su nuevo álbum que verá la luz el 29 de agosto a través de Tei Shi LLC/The Orchard.
El artista capitalino Blnko vuelve con un sencillo que no es sólo una canción, sino una carta abierta a uno de los momentos más complejos del amor: el final que no busca herir. Mañana Hablamos (1154), ya disponible a través de Hopeless Records, captura la despedida más íntima y dolorosa de su vida, pero también una de las más luminosas.
Después de más de dos décadas desafiando etiquetas, Papa Roach regresa con una nueva descarga de furia melódica. Su nuevo sencillo, BRAINDEAD, no sólo canaliza el pulso rebelde del presente, sino que también reencuentra a la banda con una de las voces más combativas del punk: Toby Morse, de H2O.
¿Qué tienen en común un abogado de divorcios, una limusina y una canción de amor no correspondido? En el universo de Bon Iver, la respuesta es From, el nuevo sencillo de SABLE, fABLE, álbum ya considerado entre los más destacados de 2025. Lanzado hoy junto a un video dirigido por Asher Weisberg, From reafirma el compromiso de Justin Vernon con la belleza disfrazada de ironía, el consuelo en lo cotidiano y las emociones que se quedan a vivir con uno mucho después de que termina la música.
La banda canadiense Arcade Fire tenía una tarea titánica en el marco de su regreso: entregar un álbum rondando lo perfecto, innovador o cualquier adjetivo que pudiera espantar a las moscas que desde hace un par de años los rodean, tanto por su calidad musical como por las denuncias sexuales contra Win Butler, voz y líder espiritual del proyecto. Pink Elephant no fue la respuesta, sino un rayón más a la radiografía de un pasado impecable, pero un presente cuestionable.
Hay bandas que maduran; Deafheaven muta. En Lonely People With Power, su sexto álbum de estudio, la banda californiana escarba en la herida que dejaron abierta desde Infinite Granite, pero esta vez lo hace sin anestesia. Se trata de un disco melancólico y, al mismo tiempo, lleno de poder.
Entre mantras y atmósferas pesadas, Vaya Futuro libera su quinta entrega de estudio, ofreciendo al escucha una experiencia intensa.
Zahara, una de las voces más influyentes de la música española, está de vuelta después de su catártico PUTA (2021)
Reseñas
Lanzamientos
Playlists
Junio, 2025.
Las lluvias llegaron y la música no para en la Ciudad de México. Este mes los sonidos latinos toman la delantera, clásicos como Café Quijano, Plastilina Mosh y Aterciopelados prometen entregas memorables. Además, se espera un viaje al pasado con Miguel Bosé y Sixpence None The Richer. Y, por si fuera poco, la energía de Yeah Yeah Yeahs cerrará este mes con una energía insuperable.